Proyecto de Computacion hecho por Sebastián Hernández Villafranco

PORTADA

Resultado de imagen para dia de la independencia

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL I.M.R.A.

1-Al centro de computo (CC) del Instituto María del Refugio Aguilar es un lugar de trabajo, no un area de plática o desanso.

2-El horario para clases de informatica es designado por la Direccion de acuerdo al Grado.

3-Para hacer uso de las instalaciones y equipo del CC es necesario:

a)Esperar a que el Catedrático indique la computadora que se deberá utilizar.

4-Queda ESTRICTAMENTE PROHIBIDO en el CC:

a) Introducir bebidas, alimentos o dulces

b) Instalar y/o ejecutar juegos de software

c) Introducir USB contaminados de virus

d) Instalar programas ajenos a la enseñanza impartida

e) Modificar la configuración del equipo

f) Borrar arcivos de programas instalados

g) Borrar archivos generados por alumnos RESPETAR CARPETAS

h) Crear o modificar nombres de los directorios o archivos en discos duros con palabras obscenas

i) Entrar a Internet sin autorización previa

5-No podrá ingresar ninguna persona ajena al Instituto

6-Uso adecuado del lenguaje y respero entre los alumnos y el Catedrático

7-No se permitirá la estancia al CC para esperar el horario correspondiente

8-Al hacer uso de una computadora revise que todo se encuentre en buen estado

9-En caso del uso inadecuado del equipo y de los objetos que pertenecen al Instituto se cargará al usuario en turno, el costo de desperfecto o de lo que se dañe

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Descripción:

Es una colección de documentos de trabajo realizados por el estudiante donde presenta su esfuerzo, progreso y logros alcanzados en su proceso de aprendizaje

Principales usos:

Se emplea para recopilar información que muestre las habilidades y logros de los estudiantes, por lo que permite monitorear el proceso de aprendizaje


Ventajas:

-Promueve la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje.

-Permite identificar los logros alcanzados  durante la realización de procesos


-Recopila información de como piensa, actúa, analiza, sintetiza, produce o crea un estudiante


-Identifica aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes


-Puede utilizarze en diversas formas de evaluación


HARDWARE Y SOFTWARE

EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y/o tocar. Clasificamos el hardware en dos tipos:

-El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

-El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto si podemos ver a simple vista.

EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador  necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se ueden ver ni tocar. Tambien hay dos tipos:

-Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicacion con el usuario.

-Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas del usuario.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Ejemplo:

-Ratón

-Teclado

-Bola

-Lapiz óptico

-Explorador

-Palanca de juegos

-Cámara digital

-Micrófono

DISPOSITIVOS DE SALIDA

Son dispositivos que muestran o proyectan informacion hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargarán de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de accseso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos:

-Disco duro

-Memoria USB

-Memoria SD

-Micro SD

DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN

Son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información. Ejemplos:

-Fax-Módem

-Tarjeta de red

-Concentrador

-Switch

-Enrutador


COMO HACER UN BLOG EN GMAIL


1-Abrir Google Chrome

2-Ingresar en una pestaña nueva www.gmail.com

3-Iniciar Sesión

4-Elegir "Aplicaciones de Google

5-Elegir opción "MÁS"

6-Elegir Blogger

7-Iniciar Sesión de nuevo

8-Cambiar tu perfil de ilimitado a limitado en la opción "Ver Perfil"

9-En crear Blog Nuevo escribir de título "COMPUTACIÓN" y de Dirección "imra.shv.com"

10-En la Página Principal darle a "Crear Nuevo"


ACER ASPIRE 7


-Computadora de escritorio

-No es touch

-Microprocesador Intel Core i7 de octava generación

-Placa gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060

-Memoria RAM DDR4 de 16GB

-Pantalla de 15.6 Pulgadas

-Disco duro con almacenamiento de estado sólido de 2TB

-Puertos USB, HDMI1, Entradas para audifonos y microfono

-Sistema Operativo Windows 10 Home



Aspire 7 gallery 02



Comentarios

Entradas más populares de este blog

LECCION 3-Formulas en Hojas de Calculo

LECCION 6 Y 7

LECCION 2: Plantillas y Tablas